
Curso BRCGS: Evaluación de Vulnerabilidad para el Fraude Alimentario
Duración:
- 1 día
A quién va dirigido:
Este curso está diseñado especialmente para profesionales involucrados en la gestión de la seguridad alimentaria y la cadena de suministro. Los perfiles más comunes incluyen:
- Consultores: Profesionales que brindan asesoramiento en temas de seguridad alimentaria y calidad.
- Gerentes técnicos y su equipo: Aquellos responsables de los procesos técnicos y de producción.
- Gerentes de Calidad y su equipo: Encargados de garantizar que los productos cumplan con los estándares de calidad.
- Auditores: Profesionales que realizan auditorías para verificar el cumplimiento de las normas de seguridad alimentaria.
- Personal de compras: Encargados de la selección y adquisición de materias primas.
Descripción del curso:
El objetivo principal de este curso es capacitar a los participantes para identificar y mitigar los riesgos asociados con el fraude alimentario. A través de este curso, los participantes aprenderán:
- Conceptos básicos de fraude alimentario: Se explicarán los diferentes tipos de fraude alimentario y sus consecuencias.
- Requisitos de BRCGS: Se analizarán los requisitos específicos de la norma BRCGS relacionados con la evaluación de vulnerabilidades.
- Técnicas de evaluación de vulnerabilidades: Se enseñarán herramientas y métodos para identificar las vulnerabilidades en la cadena de suministro.
- Diferenciación entre conceptos: Se aclararán las diferencias entre evaluación de vulnerabilidad, punto de control crítico y análisis de amenazas.
Evaluación:
Al finalizar el curso, los participantes deberán demostrar que han adquirido los conocimientos necesarios realizando una evaluación de vulnerabilidad en un producto o proceso específico.
Objetivos de aprendizaje:
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
- Comprender los requisitos de BRCGS: Identificar los requisitos específicos de la norma BRCGS relacionados con la evaluación de vulnerabilidades.
- Definir fraude alimentario: Entender los diferentes tipos de fraude alimentario y sus consecuencias.
- Distinguir entre conceptos clave: Diferenciar entre evaluación de vulnerabilidad, punto de control crítico y análisis de amenazas.
- Evaluar vulnerabilidades: Identificar las vulnerabilidades en la cadena de suministro y proponer medidas de mitigación.
Cómo inscribirse:
Para inscribirse en el curso, los interesados deben:
- Ingresar a la página web de BRCGS Educate: brcgseducate.lgcassure.com
- Crear un usuario en la plataforma.
- Buscar el curso y completar el proceso de inscripción.
En resumen, este curso es fundamental para cualquier organización que desee garantizar la seguridad y la calidad de sus productos. Al finalizar el curso, los participantes estarán mejor preparados para identificar y mitigar los riesgos asociados con el fraude alimentario, cumpliendo así con los requisitos de la norma BRCGS.